top of page
Presentación

 

Como una forma de fomentar y difundir el aporte que tiene la flauta dulce en la Educación Musical y en la música popular, sumado al creciente interés por la práctica de música antigua y la interesante nueva escena para el instrumento con composiciones contemporáneas, TRIADA Ensamble de flautas dulces, invitan por sexto año consecutivo a una nueva versión del Encuentro de Flauta Dulce.

 

Al igual que en años anteriores se realizarán conciertos de agrupaciones de flauta dulce con diferentes experiencias desde el mundo escolar, universitario hasta propuestas conformadas por músicos profesionales. Por otra parte, se realizarán charlas y conciertos comentados de diversas temáticas en torno a la flauta dulce. En ello participarán diversos intérpretes, compositores y docentes, con el objetivo de crear un ambiente de reflexión y práctica que promueva una mayor visibilización y difusión del instrumento.

 

Una novedad para la presente realización de esta iniciativa la constituye la incorporación y colaboración de varias instituciones educacionales como nuevas sedes para el Encuentro, facilitando infraestructura, espacios de participación e incentivo al interior de sus comunidades. Al tradicional apoyo del Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado se suman ahora el respaldo de las carreras de Pedagogía en Música de las universidades INACAP, UNAB y UAHC, el Instituto de Música UC y el Museo de la Educación Gabriela Mistral. 

 
PROGRAMACIÓN

Martes 8 Octubre

Instituto de Música Universidad Alberto Hurtado

Almirante Barroso 31, Santiago

Sala SUM  

 

10:00 hrs.  Charla inaugural: “La Flauta Dulce en la interpretación de música celta”, a cargo del flautista David Gutiérrez.

 

En esta charla, el flautista David Gutiérrez nos plantea una mirada teórica y práctica de la interpretación de la música celta a través de la flauta dulce, sus diversos estilos, fraseos, ornamentaciones, formas y estructuras de ejecución. Entendiendo música celta no como un único estilo y lenguaje en sí mismo, sino una agrupación de diversos lenguajes musicales comprendidos en los denominados países celtas: Irlanda, Escocia, Bretaña, Galicia. Mirando y además experimentando nuevas técnicas de ejecución en la flauta dulce, llevando al instrumento fuera de su área convencional y entrándolo hacia el mundo de las músicas tradicionales, creando nuevos sonidos y formas de interpretación.

 

David Gutiérrez, Licenciado en Música con título en interpretación musical mención flauta dulce de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Música Tradicional Irlandesa de la Universidad de Limerick, Irlanda. Ha sido  miembro de diversos ensambles musicales tanto en el mundo de la música clásica y popular, y solista de orquestas a lo largo de Chile, México , Irlanda y Escocia.

 

 

Miércoles 9 Octubre

Instituto de Música Universidad Alberto Hurtado

Almirante Barroso 31, Santiago

 

11:30 hrs. Taller: “Composiciones para conjunto de flautas dulces”. (Sala Teoría 4)

 

La actividad moderada por el profesor y compositor René Silva consiste en la lectura y ensamble “in situ” de obras contemporáneas compuestas para conjunto de flauta dulce por estudiantes de pedagogía en música UAH pertenecientes a la mención de composición.

 

15:00 hrs. Charla a cargo del profesor y compositor Andrés Núñez (Sala SUM)

 

Encuentro con el compositor chileno Andrés Núñez en torno a su experiencia en la composición contemporánea con flauta dulce. En la ocasión, el compositor compartirá con los asistentes las características y desarrollo de sus composiciones donde se incluye el instrumento.

 

17:00 hrs. Solistas y ensambles de flauta dulce Estudiantes UAH (Sala SUM) 

 

Estudiantes de Flauta Dulce Funcional IV y Flauta Dulce Principal II presentan piezas de música moderna y popular compuestas para solistas con acompañamiento y/o en ensambles de flauta dulce. 

 

 

 

Lunes 14 octubre

Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Auditorio Sede Pérez Rosales 

Brown Norte 290, Ñuñoa

 

12:00 hrs. Concierto Ensambles Universitarios e Independientes de Flauta Dulce.

 

Encuentro de ensambles de flauta dulce conformados por estudiantes de pedagogía en música  pertenecientes a diversas casas de estudio.

 

 

Martes 15 de Octubre

Sala La Capilla - Museo de la Educación Gabriela Mistral

Chacabuco 365 esquina Compañía

 

15:00 hrs Charla: "Reflexión y análisis para estructurar un recital didáctico para la etapa pre escolar y escolar" a cargo del profesor y flautista Octavio Hasbún.

 

En esta charla se plantea una reflexión sobre el concepto de "concierto didáctico", en el marco de las acciones que los artistas y los músicos en particular, articulan con presentaciones en establecimientos educacionales del país. Durante la charla se interpretarán algunas obras en flauta dulce para representar algunas de las propuestas allí emitidas

 

16:20 hrs Presentación musical Conjunto de Flauta Dulce Colegio Giordano Bruno

 

El Conjunto de Flautas Dulces del Colegio Giordano Bruno nace en el año 2008 teniendo como integrantes a un grupo seleccionado de alumnos de 6º, 7º y 8º de la cátedra de flauta dulce. Hoy ya han pasado más de 40 niños y jóvenes por él. Ha participado en todas las versiones del Encuentro de Flautas Dulces que organiza el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado. También ha participado del FEMMA desde el año 2010 y en el 1º, 2º y 3º Encuentro de Música antigua que organiza el Colegio Patrona Señora de Lourdes. Se ha presentado como número artístico en las finales nacionales del Concurso El Placer de Oír Leer que organiza la Fundación Yo Te Leo, y en el acto Inaugural de la Exposición “Un viaje junto a Turner” en el Centro Cultural La Moneda. Su directora es la profesora Macarena Infanta Gabor.

 

17:00 hrs Concierto de Conjuntos Escolares de Flauta Dulce

 

Para la segunda parte de esta jornada se contempla la presentación de varios talleres y conjuntos de flauta dulce pertenecientes a diversos establecimientos educacionales, entre ellos: Colegio Fray Camilo Henríquez (San Joaquín), Colegio Micael (La Reina), Escuela Básica Isabel Le Brun (Renca), Colegio El Refugio (Penco), Liceo Juan XXIII (Villa Alemana)

 

 

Miércoles 16 Octubre

 

UNAB Campus Casona de Las Condes, Auditorio C6

Fernández Concha 700, Las Condes

 

11:00 hrs. Concierto Ensambles de Flauta Dulce

 

Encuentro de ensambles de flauta dulce conformados por estudiantes de pedagogía en música Universidad Nacional Andrés Bello, Ensamble Portales del Viento integrado por estudiantes de pedagogía en música Universidad Alberto Hurtado y Ensamble Triada integrado por profesores y flautistas dulces profesionales.

 

 

Jueves 17 octubre

Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Sede Arrau

Huérfanos 2186, Santiago 

 

12:00 hrs. Concierto Ensambles de Flauta Dulce

 

Encuentro de ensambles de flauta dulce conformados por estudiantes de pedagogía en música Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Ensamble Portales del Viento integrado por estudiantes de pedagogía en música Universidad Alberto Hurtado y Ensamble Triada integrado por profesores y flautistas dulces profesionales.

 

 

Viernes 18 Octubre

Instituto de Música UC, Aula San Mateo

Av. Jaime Guzmán 3300, Providencia

 

15:30 hrs. Charla Clausura

17:00 hrs. Concierto

 

Presentación y concierto del registro fonográfico y edición musical del proyecto “Jacob Van Eyck: Un cuadro musical del siglo de Oro” a cargo de los músicos pertenecientes al Instituto de Música de la Universidad Católica, Sergio Candia (flauta dulce), Camilo Brandi (Clavecín) y Eduardo Figueroa (Tiorba)

Copia de Encuentro Flauta DUlce.png

8 al 18 de Octubre 2019

Afiche Encuentro 2019.png

Entérate de nuestras novedades

Te las enviamos a tu e-mail

bottom of page