
Sobre nosotros

Ana Carolina Morales Coronado
Sus intereses se encuentran en la interpretación de música antigua y de composiciones chilenas y latinoamericanas. Ha sido integrante de agrupaciones de música antigua “Les Favoris”, “Aurea” y “Terra Australis” realizando una gira en Francia y actualmente es integrante de “Triada”.
Desde 2010 realiza una labor de encargo de obras con énfasis en la creación basada en expresiones musicales latinoamericanas en cuanto a la temática, elementos rítmicos, proceso creativo y/o búsqueda de una idea expresiva en el contexto identitario, comisionando obras para flauta dulce o impulsando un trabajo de taller con diversas agrupaciones tales como orquesta de cuerdas, guitarra, quena, quenacho, palawito, zampoñas (vientos andinos) y trío de flautas dulces. En este ámbito integra el proyecto “In-ventando” de Carmen Troncoso, dirige el Copiuensamble Vientos en actividades de “Germinacciones” y crea el programa “Telar” de fomento a la creación e interpretación de música latinoamericana, obteniendo apoyo nacional e internacional. Paralelamente se desarrolla como pedagoga instrumental de la flauta dulce en clases, publicaciones, charlas y conciertos en universidades UMCE, UAH, UTC INACAP y escuelas de Santiago y Villarrica.
Es licenciada en educación musical en UMCE, con estudios de interpretación en flauta nivel superior en PUC, Alemania y Francia y es candidata a Magíster en Gestión Cultural de la UCH. Ha tomado clases particulares y clases magistrales con los flautistas Octavio Hasbun, Sergio Candia, Judith Paquier, Daniele Bragetti, Gudrun Heyens en Chile, Francia y Alemania y participado de seminarios sobre improvisación e interpretación de música contemporánea con Carmen Troncoso y Paola Muñoz.