top of page

Proyecto

 Interpretación/Creación/Educación 

Colores, climas, historia y nuestro presente austral son territorios que a través de arquitecturas de viento conforman la propuesta de Triada. Músicas del 1600 y 1700 de Suramérica y Europa son escena y crisol de  obras actuales que citan el imaginario contemporáneo sin límites de estilo.

​

Difundir y dar a conocer el repertorio tradicional de la flauta dulce y sus diversas posibilidades estilísticas son propósitos del ensamble, así como también incrementar el repertorio del instrumento, de esta forma Triada instala en su quehacer la composición de obras y el diálogo con el repertorio chileno y regional de América Latina.

​

Triada es formado por intérpretes y docentes de educación musical especializados en pedagogía instrumental, siendo la acción pedagógica otra finalidad que conduce al ensamble en la realización de clases, charlas, talleres, publicaciones e investigación. Así mismo sus integrantes se unen en una constante reflexión con propósitos de desarrollo cultural en torno a la flauta dulce, en este ámbito durante el año 2017 el Ensamble organizó  el  “4° Encuentros de Flauta Dulce”,  para reunir y retroalimentar a la comunidad.

​

Mística, esencial y con versátiles posibilidades la flauta dulce es el hilo que conduce la ruta e hilvana diversas líneas programáticas:

​

  • Música del renacimiento y barroco europeo.

  • Barroco colonial latinoamericano.

  • Obras de compositores chilenos.

  • Adaptaciones y arreglos sobre música popular y música de raíz latinoamericana.

  • Un especial repertorio con influencias de jazz a cuarteto y quinteto para compartir con intérpretes invitados

logo triada2.JPG

Entérate de nuestras novedades

Te las enviamos a tu e-mail

bottom of page